Introducción a recursos naturales.
Si caíste en este lugar es porque quieres saber cómo cuidar nuestro tan amado planeta Tierra, nuestro hogar por millones de años. Para ponerte en contexto, en los últimos tiempos la Tierra se ha visto afectada por el uso excesivo y desenfrenado de sus recursos naturales, la avaricia del hombre por conseguir más y más no se detiene y los que terminan afectados somos nosotros mismos y el planeta. Expertos dicen que en menos de lo que esperamos, los seres vivos sufriremos sus consecuencias negativas. Sin embargo, mejor es tarde que nunca y aquí estoy para brindarte información valiosa. ¿Qué son los recursos naturales? ¿Cómo puedo ayudar a regular el uso de los recursos sostenibles? Esas y varias dudas serán respondidas en este blog.
¡Acompáñame!
Son bienes que provee el planeta Tierra, generados por la naturaleza sin necesidad de que el hombre actúe. Satisface las necesidades de los seres vivos, en general, y en el caso de los humanos: alimento, techo, vestimento y brinda energía. Pueden ser de origen animal, vegetal o mineral. Gracias a la gran cantidad de recursos naturales que existen, se los han dividido en dos diferentes categorías:
-Por su tiempo de regeneración:
Renovables: Estos recursos llegan a regenerarse rápidamente o en un tiempo menor que su tasa de uso. Es muy útil puesto que se puede volver a usar con mayor frecuencia y mientras el recurso está siendo utilizado, se renueva y no desaparece. Los ejemplos principales son: agua, luz solar, viento, suelo y madera.
No Renovables: Se regeneran lentamente o no se reponen, puede tomar miles de años para su renovación. Su gran desventaja es que su cantidad es concreta y limitada. El consumo de estos debe ser estrictamente regulado. Los principales exponentes son: petróleo y derivados de combustibles fósiles, gas naturales y minerales o metales.
-Por su origen :
Bióticos: Estos recursos se pueden conseguir de la biósfera, tales como los productos que vienen de las plantas y animales (organismos vivos). Los combustibles fósiles como el carbón y el petróleo llegan a ser considerados bióticos puesto que vienen de la descomposición de materia orgánica.
Abióticos: Estos recursos no vienen de la materia orgánica (organismos no vivos). La mayoría de los recursos renovables anteriormente mencionados pertenece a este grupo.
Por otra parte, el ser humano han sabido utilizar los recursos naturales. Después de cientos de años, los hombres han desarrollado diversas formas para beneficiarse de estos. Aquí surgen las famosas "Energías renovables y no renovables".
Energías Renovables: Se usan los recursos naturales renovables. Son llamadas energías limpias. Una ventaja favorable que posee es que gracias a su autonomía, la nación que alberga tal energía renovable, no dependerá de los suministros extranjeros.
Energía eólica (uso del aire para transformarlo en energía).
Energía eólica (uso del aire para transformarlo en energía).
Energía solar (uso de la luz solar para transformarlo en energía).
Energía hidráulica (uso del agua para transformarlo en electricidad).
Energía hidráulica (uso del agua para transformarlo en electricidad).
Biomasa (uso de la materia orgánica como fuente de energía).
Energías No Renovables: Se usan los recursos naturales no renovables y adquieren sus mismas características. En la mayoría de los casos se queman combustibles fósiles que contaminan la atmósfera y provocan el efecto invernadero.
Energía nuclear
Gas natural
Petróleo
Carbón
BIBLIOGRAFÍA:
https://www.grn.cl/recursos-naturales.html
https://economipedia.com/definiciones/recursos-naturales.html
https://jmarcano.com/recursos-naturales/recursos/
https://remicaserviciosenergeticos.es/blog/tipos-de-energia/
Gracias a ti, se realmente que son los recursos naturales.
ResponderEliminarMe alegra que te haya ayudado.
EliminarAhora se porque los recursos naturales son importantes:)
ResponderEliminarGracias ;)
EliminarAgradezco vuestro aporte a la comunidad con dicha información tan valiosa.
ResponderEliminarGracias a usted por visitar mi blog, caballero
EliminarMuy interesante la información ahora comprendo de mejor manera nuestro bello planeta y su naturaleza
ResponderEliminarEl planeta es un gran regalo. Gracias.
EliminarEste blog es la razón de mi existencia
ResponderEliminarMuy buen trabajo janddy, me has aclarado todas mis dudas acerca los recursos naturales.
ResponderEliminar¡Qué gran blog!
ResponderEliminarRealmente me ha ayudado en ampliar mis conocimientos